Para Nico Vreeland, creador del blog Chamber Four, ya es hora de pedir cuentas a los editores por los problemas de la industria editorial. Vreeland afirma que cada vez que la librería Amazon es noticia por sus prácticas comerciales depredatorias, las librerías independientes se escudan en el público para reprender a esta empresa pero a su juicio ya ha llegado el momento de que los editores también reciban un varapalo.
En un artículo publicado en su blog Chamber Four "para lectores de libros y de eBooks", Vreeland enumera una serie de lo que el llama "meteduras de pata" recientes de los editores ya sea por incompetencia o por codicia.

Paul Biba, en su habitual espacio en Teleread ha reproducido el artículo completo y ha iluminado en rojo algunos pasajes del texto de Vreeland.
Entre los errores a su juicio cometidos por los editores, el editor de Chamber Four señala los siguientes:
- Los editores están ahogando a las librerías independientes. Ellos controlan el precio de los libros que editan pero permiten a Amazon venderlos con descuentos de hasta el 50 por ciento del precio de tapa. Los libreros independientes compran sus libros al por mayor por encima de esos precios.
- En vez de pelear contra Amazon, los editores se vuelven contra las bibliotecas, y todavía no han entendido qué es lo que hacen las bibliotecas.
- Un editor actualmente está ayudando a Amazon a colocar sus libros en las librerías de cemento y ladrillo. Una vez más, ellos no se preocupan por las librerías independientes.
- Todos han apoyado la SOPA (Stop Online Piracy Act) [Acta de cese a la piratería en línea] aun cuando está probado que la piratería no afecta sus ganancias.
- La edición en tapa dura como primer modelo de negocio es arcaico.
- Ellos mienten sobre los costes y los beneficios de los eBooks.
El artículo completo (en inglés) con estos puntos desarrollados está disponible tanto en Chamber Four como en Teleread.
|